domingo, 27 de agosto de 2017

Steinitz, el creador del juego posicional moderno

Hola amig@s tenía algún tiempo sin publicar, pero deslastré la pereza y aquí les traigo una partida muy conocida, pero no por eso menos interesante, de dos grandes del ajedrez; Emanuel Lasker vs Wilhelm Steinitz.
Fue el juego número 13 por el Campeonato del Mundo, se jugó en Montreal en 1894 y en él podemos apreciar la profunda comprensión estratégica del maestro Steinitz, nacido en Praga el 14 de mayo de 1836, el cual se le considera el primer campeón mundial oficial y creador de las bases del juego posicional que hasta nuestros días se mantiene intacto. Pero el partido comenzó así:

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Axc6 dxc6 5.d4 exd4
Estamos en la variante del cambio de la Apertura Española, Variante Lasker (C68e)
6.Dxd4 Dxd4 7.Cxd4
¿Sin damas en el tablero en el movimiento siete? Parece que este juego va directo a unas aburridas tablas...
7...c5
La opinión generalizada es que aquí Ad7 es mejor
8.Ce2 Ad7
En esta posición, además de la que se jugó, existen varias opciones, siendo la más interesante b3, con un bajísimo 14% de tablas
9.Cbc3 O-O-O 10.Af4 Ac6 11.O-O Cf6 12.f3 Ae7
Hasta aquí todo muy lógico, pero la siguiente jugada, no me gusta ni un poco
13.Cg3?
Con total respeto al gran Lasker pero aunque Ta11d parece muy "tablas" es mejor que esto
13...g6
¿me pregunto para dónde va ese caballo ahora?
14.Tfe1 Cd7 15.Cd1 Cb6 16.Cf1
Reconociendo que el caballo estaba mal colocado y que no hay un juego aceptable por parte del blanco
16...Td7 17.Ae3 Thd8 18.b3 c4!
Aplausos por favor, este simple sacrificio de peón colapsa el flanco dama de las blancas y activa al par de alfiles de las negras
9.Axb6 cxb6 20.bxc4 Ab4 21.c3 Ac5+ 22.Rh1 Td3 23.Tc1 a5 24.Cde3 f5 25.exf5
Me parece que Cd5 era necesario, con la textual los alfiles son aún más peligrosos
25...gxf5 26.h3
El peón no es tomable por 26....Txf3! 27. Cd4 Tf2 28. Cxc6 bxc6 29. a4, y la posición blanca es inferior y si 27. Ce7 Axe7 28. gxf3 Axf3 29. Rg1 Ac5 30. Ce3 Td2 es letal.
26...Tg8!
Tremenda presión, de nuevo si toma el peón, cae en una red de mate, p.e.: 27. Cxf5? Txf3! 28. gxf3 Axf3 29. Rh2 Ag1 mate.
27.Cd5 Axd5 28.cxd5 Txd5 29.Ted1 Txd1 30.Txd1 f4!
De nuevo una jugada simple, pero brillante un peón paraliza a tres y un caballo del contrario, si 30. Ch2 h5; o 30. Cd2 Rd8.
31.Rh2 Te8 32.a4 Rc7 33.h4 Rc6 34.c4 Ab4 35.Rh3 Te1 36.Txe1 Axe1
La ventaja en la final es clara para Steinitz
.37.Rg4 Rc5 38.Rxf4 Rxc4 39.Re4
tampoco sirve is 39. h5 b5 40. axb5 a4 y corona.

39...Axh4 40.g3 Ad8 41.Ce3+ Rb4 42.Rd3 Rxa4 43.Rc2 Rb4 44.f4 Rc5 45.f5 Rd6 46.g4 b5 47.Cd1 Re5 48.Cc3 b4 49.Ca4 Rd4 50.Cb2 b5 51.Rb3 Ae7 52.g5 a4+ 53.Cxa4 bxa4+ 54.Rxa4 Re5 55.Rb3 Rxf5 0-1